Pickleball: El deporte que está explotando en Estados Unidos

El Negocio del Deporte

Hay un deporte que no para de crecer en Estados Unidos: Pickleball.

Esta mezcla entre el tenis, pádel, tenis de mesa y bádminton fue el deporte que más aumentó la cantidad de jugadores en los últimos años: 159% desde 2019.

Hoy en día, se calcula que 8.9 millones de personas lo practican regularmente, convirtiéndolo en el quinto deporte más con más actividad en el país. Ya tiene más jugadores que el vóley, el bádminton y el softball.

Lo que tiene el Pickleball es que es relativamente fácil alcanzar un nivel en el que sea divertido jugarlo, posee un componente social y el estado físico no es un gran impedimento. Más del 50% de quienes lo practican de manera regular tienen más de 55 años.

A partir de este crecimiento se lanzaron varias ligas y asociaciones. Una de ellas, la Major League Pickleball, repartirá premios por 5 millones de dólares en 2023.

Además, varios equipos de esta liga están en manos de celebridades del mundo del deporte como LeBron James, Tom Brady, Naomi Osaka, Kevin Durant, Michael Phelps y otros.

Está claro que hay un auge en la cantidad de personas practicando este deporte. Ahora, la apuesta por crear una liga profesional y salir a vender el producto a compañías de medios y sponsors todavía tiene que probarse cierta. Una cosa es que la gente juegue de manera recreativa, otra es que se siente a mirarlo.

Si bien quienes practican el deporte son potenciales espectadores, no es obvio que el producto comercial sea atractivo. Varios deportes tienen éxito con una versión amateur que practica la población y desarrollan otra para las competiciones profesionales.

Así también, los deportes que todavía no lograron conectar con el público continúan corrigiendo las reglas hasta encontrar la versión que funciona. El pickleball, por ejemplo, tiene distintos métodos de puntuación dependiendo la liga. Otro caso es la Fórmula 1, que cambia los mecanismos de clasificación y sumatoria de puntos constantemente.

Quizás podemos pensar qué empresas se benefician de la explosión del pickleball como deporte amateur. Pienso en Life Time, la compañía de centros de entrenamiento de pickleball más grande del país con más de 530 canchas. O Selkirk, una de las principales marcas de paletas, pelotas y ropa.

En El Negocio del Deporte vamos a seguir de cerca su desarrollo comercial, analizando las principales compañías involucradas. Si te interesa recibir nuestro contenido gratuito, súmate a nuestra comunidad de WhatsApp en este enlace: https://chat.whatsapp.com/HWxkZun72TI2TluajO1cjX

¡Hasta el domingo!

Santiago.

Reply

or to participate.