- El Negocio del Deporte
- Posts
- Los dueños del deporte: RedBird Capital
Los dueños del deporte: RedBird Capital
El Negocio del Deporte
Los dueños del deporte
Aunque nos guste romantizar el deporte, el amor por un club y el transpirar la camiseta, la realidad es que detrás se esconde un gran negocio. Uno que cuenta con actores quizás no tan conocidos, pero decisivos a la hora de moldear el ecosistema. Por esa razón lanzamos esta serie “Los Dueños del Deporte”, donde presentamos los principales fondos de inversión de la industria. Para que sepamos, realmente, quienes están detrás de todo esto.
RedBird Capital Partners
¿Qué tienen en común Pierre Gasly, Esteban Ocon, Olivier Giroud y Theo Hernandez? Sí, los 4 son franceses, pero no me refiero a eso. Todos estos deportistas son empleados de RedBird Capital Partners, el fondo de inversión dueño del Alpine F1 Team y del AC Milan.
En el capítulo pasado conversamos sobre Fenway Sports Group (FSG), el grupo empresario ligado a Lebron James. En esta oportunidad vamos a profundizar sobre RedBird Capital Partners, que, casualmente, posee el 11% de las acciones del Fenway.
Fue fundado en 2014 por Gerry Cardinale, un ex socio de Goldman Sachs. En la actualidad, la firma administra una cartera de activos de 8.600 millones de dólares a través de empresas en múltiples industrias: energía, finanzas, telecomunicaciones, consumo masivo y, obviamente, deportes.
Como dijimos al principio, dentro del deporte sus principales activos son el AC Milan de la Seria A de Italia y el Alpine F1 Team. Cada uno con una valuación de 1.400 millones de dólares. También administran o tienen participación en las siguientes compañías:
Dream Sports: startup de tecnología/fantasy.
On Location Experiences: empresa de event hospitality.
One Team: empresa de marketing deportivo.
UFL: liga secundaria de fútbol americano.
11% del Fenway Sports Group.
Como expresa el grupo empresario en su página web, la estrategia de inversión se enfoca en empresas de alto crecimiento. Por esa razón, no es casualidad que sus principales activos de la industria del deporte sean un equipo de la Serie A y un equipo de la Fórmula 1.
Por el lado de la Fórmula 1, como hemos conversado en este espacio, es uno de los deportes que mayor crecimiento ha registrado en los últimos años. La valuación promedio de los equipos pasó de 500 a 1.900 millones de dólares en los últimos 4 años. Un aumento de 276%. Esto se explica principalmente por el incremento de los derechos de televisación.
Por el lado del AC Milan, el caso es más que interesante. Al momento de efectuar la compra (a mediados de 2022), se rumoreaba sobre una remodelación del estadio y la Serie A se encontraba próxima a renegociar los derechos de televisación. Recordemos que estos derechos y los ingresos en los días de partido son 2 de las 3 principales fuentes de ingresos que tienen los clubes. De concretarse el incremento en los derechos televisivos y la remodelación del estadio, la valuación del club se incrementaría considerablemente. Estas, probablemente, eran las razones principales al momento de hacer la compra por parte de RedBird.
Sin embargo, la Serie A terminó vendiendo sus derechos por 900 millones de dólares al año, representando una caída del 3 con respecto al acuerdo anterior (927 millones anuales) y un 25% por debajo del objetivo (1200 millones anuales). El proyecto de remodelación, por su parte, si bien sigue en pie, todavía no se concretó. Por lo que, hasta ahora, esta apuesta de RedBird no dio los resultados esperados. Más allá de esto, es interesante identificar la oportunidad que vio RedBird en un primer momento.
En cuanto al rendimiento de estas dos inversiones, el Alpine F1 Team tuvo un crecimiento de 56% desde su adquisición a fines de 2023. Su valuación pasó de U$S900 a U$S1.400 millones en un año. Por el lado del AC Milan, su valuación paso de U$S 1.200 a U$S 1.400 millones desde su compra a mediados de 2022. Dicho crecimiento representa un 17% de crecimiento lineal y un 11% de crecimiento anual compuesto.
Como se ha analizado en otros artículos de El Negocio del Deporte, el pickeball y el fútbol femenino son dos deportes que se encuentran en momentos de gran crecimiento. ¿Serán los próximos mercados a los que apunte RedBird Capital Partners? Lo seguiremos de cerca y los mantendremos al tanto.
¡Los esperamos la próxima para seguir decodificando a los dueños del deporte!
André.
Reply